El matrimonio, el mejor antídoto contra la violencia en la pareja

Según un estudio del Instituto de Política Familiar

MADRID, lunes 26 de octubre de 2009 (ZENIT.org).- El matrimonio se ha convertido en el mejor antídoto contra la violencia en la pareja, según un estudio del Instituto de Política Familiar publicado la semana pasada, que analiza datos de los últimos ocho años en España.

Según el estudio, el matrimonio es la forma de convivencia en la que se producen menos homicidios. Concretamente, por cada homicidio que se produce en un matrimonio, se producen más de 12 homicidios en las relaciones sentimentales.

El matrimonio también es, con gran diferencia, donde se producen menos órdenes de protección. Por cada una que se produce en un matrimonio, se producen más de diez en los otros tipos de relaciones.

Entre las conclusiones del estudio, se encuentra la que afirma que la violencia de las parejas tiene una gran incidencia en las parejas rotas.En este sentido, uno de cada tres homicidios se produce en parejas que han roto la relación y sobre todo en las exparejas con relaciones sentimentales, y dos de cada tres muertes en parejas rotas se producen en las exrelaciones sentimentales.

¿Tenemos el enemigo dentro?

No podemos dejar que ese enemigo interior nos robe el tesoro más grande, más importante, más profundo que hemos recibido.

  • El enemigo está dentro cuando en la familia los padres no van a misa.
  • El enemigo está dentro cuando la televisión es vista por todos y en todo momento, sin una sana disciplina
  • El enemigo está dentro cuando lo que más importa es la manera de ganar dinero, de divertirse el fin de semana, de buscar el último grito de la técnica, mientras todo son quejas cuando experimentamos las estrecheces de la vida.
  • El enemigo está dentro cuando la castidad ha dejado de ser un valor,
  • El enemigo está dentro cuando pisoteamos una y mil veces la fama de nuestros hermanos;
  • Cuando hemos olvidado el consejo de Cristo: “Velad y orad, para que no caigáis en tentación” (Mt 26,41);
  • cuando nos hemos acomodado al mundo presente y ya no somos capaces de practicar la abnegación cristiana (cf. Rm 12,1-2);

Lo invito a leer el artículo completo  http://docs.google.com/Doc?docid=0AQGmMHwMAxOPZGc4N2tiZ3ZfMjQ3M2pmYnJiYzg&hl=es

Te avergüenzas de tu Fe?.

 El EVANGELIO es fuerza de salvación para todo el que cree. ( Romanos 1,16)

Y no hay disculpa,
"El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra"
"Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón y hasta los límites del orbe su lenguaje."Sal 18 (19), 2-3. 4-5.


"porque, conociendo a Dios, no le hemos dado la gloria y las gracias que Dios se merece, al contrario, nuestro razonamiento (yo creo..., yo pienso...) acaba en vaciedades, y nuestra mente insensata se sumerge en tinieblas, Alardeando de sabios, resultamos unos necios que cambiamos la gloria del Dios inmortal, al Dios verdadero por uno falso, adorando y dando culto a la criatura en vez de al Creador. (Romanos 1, 21-25)

Prudencia y sabiduría

Enséñanos Señor a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. (salmo 90,12)


Los que buscan a Dios no carecen de nada.





Sabiduría (7, 7-11)
Supliqué y se me concedió la prudencia; invoqué y vino sobre mí el espíritu de sabiduría. La preferí a los cetros y a los tronos, y en comparación con ella tuve en nada la riqueza.
No se puede comparar con la piedra más preciosa, porque todo el oro, junto a ella, es un poco de arena y la plata es como lodo en su presencia.
La tuve en más que la salud y la belleza; la preferí a la luz, porque su resplandor nunca se apaga. Todos los bienes me vinieron con ella; sus manos me trajeron riquezas incontables.


Marcos 10, 17-30
Jesús dijo: «Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna.» «Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús»

Hay que pedirle a Dios la sabiduría y la prudencia, que nos libera de los apegos de este mundo, de todo lo que nos esta impidiendo, reconocer a Jesús como Señor.

Elogio a la Madre de Jesús


Lucas 11, 27-28

Sucedió que, estando él diciendo estas cosas, alzó la voz una mujer de entre la gente, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!» Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan». 



La Santísima Virgen María no es  alabada y querida, no tanto, por el hecho físico de llevar a Jesús en el seno y alimentarlo, sino por algo infinitamente más grande: cumplir la voluntad de Dios y perseverar en ella todos los días de su vida.